Nuestro proyecto tecnológico está
basado principalmente en la necesidad de reutilizar los recursos que no tienen
ningún uso debido a daños.
Principalmente utilizamos partes
dañadas de computadores de nuestra Institución Educativa.

Buscamos
también avivar el interés de los demás por reciclar los aparatos que creemos
obsoletos y que lo único que hacen es estorbar.

ESTRUCTURA DEL ASCENSOR

En cuanto al circuito eléctrico de nuestro proyecto hicimos uso de una batería que transmite energía a un motor, el cual a su vez sube y baja una banda que por medio de una polea hace que suba y baje el ascensor.
PLAN DE FABRICACIÓN
Plan de fabricación
|
|
Piezas
|
Herramientas
|
-
Tabla de triple 50x50
-
Tabla de triple 15x15
-
Tornillos
-
Clavos
-
Traveseras de madera
-
Polea
-
Nailon
-
Motor
-
Cuerda
-
Cables
-
Switches
-
Cartón paja
-
Pintura
|
-
Martillo
- Destornillador de pala
- Destornillador de estrías
-
Sierra
-
Pinzas
-
Silicona
-
Bisturí
-
Cautil
- Alambre de soldadura
-
Crema de Cautil
|
Conclusiones:
A partir de la
elaboración de nuestro proyecto podemos concluir que con piezas de computadores
dañados se pueden construir curiosos e innovadores artefactos bastante
útiles para la sociedad, sólo hay que colocarle un poco de ingenio y dejar
jugar a nuestra imaginación.
Además nuestro
ascensor es un aparato elaborado con bajo presupuesto debido al reciclaje de
piezas inservibles de aparatos eléctricos.
Con nuestro ascensor
demostramos también que no hace falta ser un experto para crear un circuito
eléctrico sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario