SISTEMAS MECÁNICOS


Sistemas Mecánicos

Los sistemas mecánicos se caracterizan por presentar elementos o piezas sólidas, con el objeto de realizar un movimiento por acción o efecto de una fuerza.
En general la mayor cantidad de los sistemas mecánicos usados en la actualidad son propulsados por motores de propulsión interna.
Para cambiar la dirección y/o aumentar la intensidad del movimiento se utilizan diversos mecanismos.
A continuación podrán apreciar una presentación donde se habla un poco de los sistemas mecánicos. Podrán notar que en el contenido de la presentación se detallan solo algunos elementos, pero el resto de ellos se los daré a conocer más adelante en otras presentaciones.



Ahora como les había dicho antes, podrán ver una pequeña presentación acerca de las poleas,que fue uno de los temas que hizo falta detallar en la anterior presentación.
Las poleas son máquinas simples que sirven para transmitir una fuerza. además formando conjuntos, es decir polipastos sirven para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover cualquier peso.
Podemos encontrar poleas de distintos tipos, tales como:
  • Poleas móviles
  • Poleas fijas
  • polipastos
  • Tren de poleas
  • Polea-Correa 

Esta información acerca de las poleas es un poco superficial. Espero que les sea de utilidad.




Otro de los temas que  faltó en la primera presentación, pero que también hacen parte de los sistemas mecánicos son las palancas,éstas son también máquinas simples que permiten transmitir fuerza y desplazamiento.

Las palancas pueden utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se le aplica a un objeto.

Podemos  decir que se dividen en tres grupos; las palancas de primer grado, las palancas de segundo grado y las palancas de tercer grado. En la siguiente presentación se especificaran  cada uno de estos grupos, con ejemplos puntuales .

Referencias:
http://goo.gl/2u1z12
http://goo.gl/bM0XQ9
http://goo.gl/2l5BLJ
http://goo.gl/Lnx465

No hay comentarios:

Publicar un comentario